Procedimientos para perder peso con el cirujano bariatra en Puebla

Doctores Especialistas en April 04, 2025. Visite las redes sociales del autor
La cirugía bariátrica, o cirugía de pérdida de peso, incluye diferentes procedimientos que se realizan en personas que padecen obesidad. Estos procedimientos buscan ayudar a e estos individuos a perder peso al hacer cambios en su sistema digestivo. Eso se puede lograr al reducir el tamaño del estómago, alterando la manera en la que el cuerpo absorbe comida o una combinación de ambos. La cirugía bariátrica se considera para pacientes a quienes se les dificulta perder peso con dieta y ejercicio, y padecen problemas de salud relacionados con su peso.
Article image
Article image
El cirujano bariatra en Puebla puede ofrecerle diferentes procedimientos dependiendo de sus necesidades e historial médico. Algunos procedimientos comunes incluyen el bypass gástrico o manga gástrica donde se reduce el tamaño del estómago para reducir la cantidad de comida que se necesita para sentirse lleno, también puede ofrecerle procedimientos no quirúrgicos como el balón gástrico o tratamientos farmacológicos para la perdida de peso. El método que será utilizado dependerá de diferentes factores, incluyendo la salud del paciente y su IMC.
Escoger a un buen cirujano es un paso clave en su camino para la pérdida de peso. Al elegir al cirujano bariatra en Puebla, usted está eligiendo a un profesional experimentado que cuenta con los conocimientos y las últimas técnicas de cirugía necesarias para la pérdida y manejo del peso a largo plazo. Este especialista realizará diversos estudios para determinar el mejor procedimiento según su caso y le ayudará con orientación antes y después de su cirugía. Su dedicación va más allá de la sala de operaciones, ya que le ayudará con apoyo y soporte para que mantenga sus metas para un futuro más sano
Article image
Palabras clave: cirugía bariátrica, pérdida de peso, cirujano bariatra, Puebla, bypass gástrico, manga gástrica, balón gástrico, tratamiento farmacológico, IMC, obesidad.
Si te ha gustado este artículo, ¡ayúdanos compartiéndolo!
Ad articulo